La figura legendaria del dragón aparece en varias culturas como
parte de su folclore, la palabra se deriva del griego “drakon” que
significa “serpiente de gran tamaño o serpiente de agua” lo que explica
porque suele tener características de reptil y en la mayoría de leyendas
es el máximo enemigo, la materialización de la maldad misma o incluso
como dioses.
El dragón (
Literatura Anglo-Sajona – Beowulf)
Beowulf es la primer historia épica escrita en ingles
antiguo de la que se tiene registro y es además la primera que muestra a
un héroe alcanzar la gloria matando a un dragón.
En la historia de
Beowulf, luego de que este mata a
Grendel y su madre, se convierte en el rey de los Godos y tras 50 años de reinado una criatura a la que se refieren simplemente como
Wyrm
(Dragón) comienza a atacar al pueblo a causa de que un esclavo entro a
su guarida y robo una copa que formaba parte de su tesoro. Luego de que
la bestia destruye por completo el pueblo del ladrón,
Beowulf y sus hombre van y lo enfrentan a su guarida, pero sus hombres atemorizados lo abandonan, dejándolo solo con su sobrino
Wiglaf. Tras la batalla ambos logran matar al dragón pero
Beowulf resulta mortalmente herido, dejando a su sobrino como heredero del reino.

Beowulf y El Dragón
Fafnir (
Mitología Nordica – Saga de los Volsungos)
Enano hijo del rey
Hreidmar y hermano de
Regin y
Otr. Luego de que
Loki matara a
Otr se vio forzado a pagar como compensación a su padre con una gran cantidad de oro, para la que el dios uso el oro maldito de
Andvari.
Regin y
Fafnir al ver la cantidad de oro que tenia su padre lo mataron para quedarselo, pero
Fafnir
siendo el mas ambicioso y fuerte de los hermanos llevo el oro a un
lugar donde se convirtió en una enorme serpiente que escupía veneno,
impidiendo que nadie se atreviera a acercarse a su preciado tesoro.
Regin manda a su hijo adoptivo
Sigurd
a recuperar el oro, diciéndole que cavara un pozo en la tierra por
donde pasa el dragón cada que va a beber agua, y al pasar sobre éste,
Sigurd lo hiere mortalmente atravesando su espada
Gram en el corazón de la criatura.

Fafnir
Jörmungandr (
Mitología Nordica – Edda Menor)
Serpiente hija de la gigante
Angrboda y
Loki.
Odin la tiro en el océano que rodea a
Midgard
y esta creció tanto que rodea completamente a la tierra y mordiendo su
propia cola, de donde obtiene el nombre de “Serpiente del Mundo” o
“Serpiente de Midgard”. Según el mito del
Ragnarok, cuando la
criatura suelte su cola comenzara el ocaso de los dioses, en el que
usara su veneno para contaminar el cielo y se enfrentara con su máximo
enemigo,
Thor. El dios del trueno matara a la serpiente usando su martillo
Mjolnir y luego de dar 9 pasos caerá muerto a causa del veneno de la misma.

Thor y Jörmungandr
Kur (
Mitología Sumeria – Tres Versiones)
En la escritura cuneiforme, el símbolo
Kur significa “montaña” y es también el nombre de uno de los vástagos de la diosa del caos,
Tiamat. Hay el menos 3 versiones que lo mencionan, siendo derrotado en una por el dios del agua
Enki, en otra por el héroe
Ninurta y en la tercera por la diosa del amor y de la guerra,
Innana.
Al menos en las 2 primeras versiones del mito, la criatura es descrita
como una enorme serpiente que vivía en las profundidades de la tierra y
se le atribuye la característica de dominar el agua.

Kur
Hidra de Lerna (
Mitoglogía Griega – Los 12 trabajos de Heracles)
El segundo trabajo de
Heracles consistió en matar a la
Hidra de Lerna, una criatura acuática con múltiples cabezas que habitaba en la fuente de
Amimone, en una cueva a lado del lago
Lerna.
Heracles y su sobrino
Yolao
fueron a la guarida de la Hidra, tapando sus bocas y narices para
evitar respirar el aire venenoso que lo rodeaba, comenzaron a lanzar
flechas con fuego provocando a salir a la criatura, cuando esta salio
comenzó la batalla en la que
Heracles se dio cuenta que al cortar una de las cabezas crecían 2 mas en lugar de ésta,
Yolao tuvo la idea de quemar el cuello de las cabezas que
Heracles cortaba evitando así que volvieran a crecer. Al final mataron a la bestia cortando todas sus cabezas y
Heracles uso su sangre venenosa para mojar la punta de algunas flechas que luego usaría para cumplir otros de sus trabajos.

Heracles y la Hidra de Lerna
Quetzalcóatl (
Mitología Mesoamericana)
El dios
Quetzalcóatl del Nahuatl “Serpiente Emplumada”, es
mencionado en varios códices de las culturas meso-americanas
(Teotihuacan, Mayas, Toltecas, Olmecas, Aztecas) con varias diferencias
entre sus orígenes, aunque siempre como una serpiente emplumada que
simboliza aspectos como la guerra, la fertilidad, el cielo y Venus.

Quetzalcóatl
Leviatán (
Mitología Hebrea – Antiguo Testamento)
Del hebreo “liwyatan” (Enrollado) es una criatura mítica mencionada en el
Tanakh (Antiguo Testamento) principalmente en Job 41:
15 Sus fuertes escamas son su orgullo, cerradas como con apretado sello.
…
19 De su boca salen antorchas, chispas de fuego saltan.
20 De sus narices sale humo, como de una olla que hierve sobre juncos encendidos.
21 Su aliento enciende carbones, y una llama sale de su boca.
…
24 Su corazón es duro como piedra, duro como piedra de molino.
…
30 Por debajo tiene como tiestos puntiagudos; se extiende como trillo sobre el lodo.
31 Hace hervir las profundidades como olla; hace el mar como redoma de ungüento.
Se considera una manifestación de
Satanás para los Cristianos y en la literatura Hebrea se le menciona junto con
Behemot criatura que simboliza la tierra y
Ziz criatura que simboliza el aire, siendo
Leviatán el que representa el agua.

Destrucción de Leviatha