¿Sabías de dónde proviene el concepto de Vía Láctea para denominar a nuestra Galaxia?
Hace unas semanas desandamos el camino de la creación del mundo según la concepción legendaria en la Mitología Griega, con uns estado inicial del Universo regido por el Caos.
También habíamos aprendido que su existencia fue rescindida a la postre
de la aparición autónoma de la diosa Gea, la divinidad de nuestro
planeta Tierra. Justamente, según los antiguos griegos, el orbe en el
que vivimos permaneció errante durante mucho tiempo y sin un lugar
estable en donde asentarse. Y en este trajinar “nómade” de la Tierra se
acopla el mito del nacimiento de la Vía Láctea, la galaxia en la
que vivimos. Ahora bien, ¿de dónde proviene el hecho de llamarla de este
modo? Respecto de la noción de “Vía” nadie podría dudar que se refiere
al “camino” que realizan los distintos sistemas planetarios (como el
Sistema Solar), pero pocos saben la naturaleza del término “Láctea”.
La bautizada “Vía Lactea”: la galaxia en donde se halla el Sistema Solar en el que habita nuestro planeta.
El concepto proviene, una vez más, de la Mitología Griega y se refiere concretamente a la leche materna de la diosa Hera, la recelosa esposa de Zeus. Pero la historia comienza antes con la infidelidad del máximo dios del Olimpo con la mortal Alcmena, de cuya unión nació el mayor héroe griego, Heracles (o Hércules). El porqué del nombre del hijo de Zeus ya la hemos mencionado en otras publicaciones pero vale la pena repetirlo ya que revela de alguna forma la ira de la diosa y los intentos de Zeus y Alcmena por aplacar su ira. En ese sentido, el niño fue bautizado como Alcides en honor a su abuelo Alceo pero inmediatamente después de conocerse el odio de Hera hacia el bebé, fue rebautizado como Hera-kles (que significa ´gloria de Hera´), como si este escueto agasajo hiciera olvidar a la diosa más celosa y vengativa la nueva infidelidad de su cónyuge. Obviamente, la esposa despechada no se conformó con ello.
Zeus
se metamorfoseó en el cuerpo de Anfitrión e intimó con la reina
Alcmena, de cuya unión nació Heracles y desató el escándalo con Hera.
Hera amamantó a Heracles confundiéndolo con Ares pero al percibir el engaño, lo apartó de su seno y derramó leche por el éter
Pero más allá de la leyenda de Heracles, el punto es que el mito de la leche derramada de Hera suscitó la investidura de “láctea” a nuestra galaxia. A partir de ello, Gea, la divinidad que representa a nuestro planeta, se ubicó cerca de esa ruta láctica para nutrir al mundo de la fuerza de los dioses…
muy bien explicado esto estaba buscando para mi tarea agradezco mucho mucho mucho esta pagina de internet
ResponderEliminar