He estado buscando de
que criatura de la mitología japonesa podría escribir hoy, y me he
acordado de una película que me gusto (La princesa Mononoke) en la que
salían unos seres muy curiosos y simpáticos que me llamaron la
atención,así que he decidido buscar su nombre y escribir hoy sobre ellos
y compartir la información que he encontrado,espero que os guste.
Los Kodamas, su nombre significa “eco” en japonés aunque su significado
literal es “espíritu de árbol”. Sin embargo, como su nombre
está escrito en katakana (escritura fonética silábica japonesa), y
no en kanji (escritura ideográmica), también puede significar “bola
pequeña” o “pequeño espíritu”. En la mitología japonesa,
los kodamas son un tipo de
espíritu que vive en el bosque.
Los
kodamas son espíritus
míticos del Japón, habitantes de los bosques espesos. Por lo
general tienen apariencia humana y cada individuo es único en
aspecto y personalidad. Se dice que pueden presentarse en formas no
humanas, y pueden aparecer hermosos o tan terribles como deseen. La
mayoría se presenta teniendo una apariencia adorable. Sus cuerpos
son semitrasparentes, de un color verde pálido o blancuzco y de muy
baja estatura. Los
kodama se
supone son los espíritus de los árboles en general y no
necesariamente representan a un árbol en particular. Algunos de
ellos, sin embargo, están asociados directamente con un árbol
específico. Se cree que estos espíritus pueden trasladarse a otro
árbol, o renacer a través de su semilla.
La mayoría de estos espíritus se disgusta ante aquellos que no
tienen respeto por el medio ambiente. Si un árbol es cortado
irresponsablemente, uno o más kodamas
pueden buscar venganza. La mayoría de estos espíritus son muy
pacíficos y serenos, y les gusta compartir conocimientos y sabiduría
con aquellos que saben cómo comunicarse con ellos. También son
sorprendentemente fuertes y poderosos, dada su inusualmente larga
vida y comunicación con el mundo y fuerzas más allá del
entendimiento de muchos otros animales,etc.Estos seres podrían
corresponder a las hadas en otras mitologías como la
griega,nórdica,germánica...Se rigen más o menos por el mismo
comportamiento y función respecto con la naturaleza.Nadie conoce a
día de hoy la forma exacta de un Kodama ya que normalmente
suelen ser
invisibles para el ojo humano,
pero los pocos afortunados (o desgraciados) que han conseguido
verlos.
En la actualidad hay muchas referencias de la mitología japonesa
en personajes y tramas relacionados, son un recurso recurrente en
productos relacionados con el manga, el anime y los videojuegos,como
por ejemplo:
- En Pokemon existe uno legendario llamado Celebi con
referencia a la del Kodama el cual es un guardián del bosque, es
pequeño, de colores blancos y verdes.
- En la película de animación La princesa Mononoke, los
kodamas son representados como pequeños seres de color blanco, con
grandes cabezas, y ojos y boca de color negro. Siempre tienen la
cabeza algo ladeada, y cuando la mueven, su cabeza tiembla y hacen
un sonido de castañeteo. En ciertos momentos de la película,
emiten este sonido todos a la vez, como cuando el Caminante Nocturno
aparece y se transforma en el Espíritu del Bosque.
- En el anime de Rosario + Vampire rubí se transforma con una
magia prohibida en un árbol gigante que destruye todo a su paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario