
Xoloitzcuintles, los perros aztecas que guiaban a sus dueños hasta el inframundo
Los Xoloitzcuintles son una especie endémica originaria de México, caracterizada por ser delgados, sin pelaje y por vestir una piel arrugada y aterciopelada. Su población es bastante reducida en comparación con otras razas caninas, por tanto cada uno recibe una apreciación especial. Además el valor histórico y cultural de los Xoloitzcuintles, perros calvos, perros aztecas o xolos como también se les llama, les hizo merecedores del título de patrimonio cultural y símbolo de la Ciudad de México.El origen de estos canes es antiguo. Algunos especialistas calculan que los Xoloitzcuintles existen desde hace tres mil años, otros aseguran que esta especie considerada como una de las razas más raras del mundo, se conservó desde hace 7 mil años atrás sin que el hombre haya intervenido de alguna manera en su generación.

Según la tradición, para que los Xoloitzcuintles pudieran conducir a las almas hasta el Mictlán, debían ser completamente negros, porque de lo contrario, si llevaban manchas, significaría que habrían servido para guiar las almas de otros muertos. También en los pueblos mexica atribuían a estos enigmáticos animales la capacidad de ahuyentar a espíritus malignos y de protegerlos de cualquier tipo de enfermedades, sobre todo aquellas que producían deformidades físicas.

Pero por poco la imagen de estos canes solo permanecería en el imaginario histórico, con la llegada de los españoles a América, los perros Xoloitzcuintles estuvieron a punto de extinguirse. Los colonos europeos convirtieron al animal sagrado en una fuente de alimento, a la que consideraban como un delicioso manjar. A la vez, pretendían con ello acabar con las costumbres religiosas que involucraban al animal.
Hoy día los Xoloitzcuintles, a pesar de no ser la raza más codiciada por el hombre debido al genotipo responsable de su falta de pelaje, son mascotas cariñosas, leales y territoriales, que forman parte de un legado cultural fascinante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario