1.- Las hadas son parte de la cultura celta. Se creía que eran seres que no estaban ni vivos ni muertos, que eran como espíritus o fantasmas.
domingo, 30 de octubre de 2016
Las Hadas: 10 datos para conocer a estos seres mitológicos
Tenemos la idea de que las hadas son pequeños seres con alas y una
varita mágica, pero esto no es necesariamente lo que el folclore popular
cuenta

1.- Las hadas son parte de la cultura celta. Se creía que eran seres que no estaban ni vivos ni muertos, que eran como espíritus o fantasmas.
2.-
El origen de la creencia de la hadas podría ser los 4 elementos
(tierra, aire, agua y fuego), por lo que estos seres vivirían en
equilibrio con la naturaleza.
3.-
Las hadas medievales no son las mismas que el folclor popular nos ha
dado conocer en épocas posteriores. Existe una gran diversidad de hadas:
Todas pueden aparecer y desaparecer cuando lo deseen, algunas pueden
ser creaturas pequeñas, algunas pueden volar, algunas pueden ser
serviciales y realizar actividades del hogar, mientras otras son
malvadas.
4.-
Según las tradiciones más antiguas, las deidades irlandesas y galesas
eran hadas que se veían como humanos en cuanto al tamaño y la forma,
pero tenían poderes mágicos y lucían eternamente jóvenes, además, podían
vivir por cientos o miles de años.
5.-
Las primeras menciones literarias de las hadas en Inglaterra datan del
siglo XIII pero fue hasta el reinado de Isabel I cuando William
Shakespeare las popularizó más con su libro “El sueño de una noche de
verano”.
6.-
La idea de las hadas también se puede encontrar en otras culturas: las
ninfas en la mitología griega y los elfos en la mitología nórdica, por
ejemplo.
7.-
Hay muchos tipos de hadas. Esto es porque con la llegada del
cristianismo, varios dioses a los que se les rendía culto bajaron de
estatus y pasaron a ser hadas, deidades menores.
8.-
Las hadas se clasifican principalmente en 2, aunque puede haber varias
ramificaciones: Hadas sociales y hadas solitarias. Las primeras vivían
en grandes comunidades y se les veía en festines, cantando y bailando;
las segundas normalmente evitaban las grandes reuniones.
9.-
En la época en que la creencia de las hadas era común, la gente no las
llamaba por su nombre sino “Little people” (gente pequeña) o “Hidden
people” (gente pequeña).
10.-
En las Leyendas del rey Arturo también aparecen hadas, por ejemplo, la
hermana de Arturo, la bruja Morgan LeFay, era probablemente una, pues
“Fay”, significa “Fairy” (hada); encontramos también a la Dama del lago,
quien entregó a Arturo la espada de Excálibur.
1.- Las hadas son parte de la cultura celta. Se creía que eran seres que no estaban ni vivos ni muertos, que eran como espíritus o fantasmas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario