Gigantes con apariencia humana de gran fuerza y poder que no se diferenciaban demasiado de los que hemos venido viendo en el resto de diferentes mitologías. Su tamaño era tal, que se dice que los daityas femeninos portaban joyas del tamaño de rocas. Eran los descendientes de la diosa Dity y del sabio Kashiapa que, a su vez, también fue el padre de la humanidad y de la raza naga.
Los daityas pertenecían a la estirpe de los asura, unos seres mitológicos de carácter divino propios de esta mitología, que se encontraban en constante conflicto con los dioses por lograr obtener el poder. Ambos, asuras y dioses, eran opuestos, y, haciendo un paralelismo, podrían ser el equivalente a los demonios en el imaginario occidental.
En el texto Vishny Purana, el líder de los daityas Hiranyakashipu, le habla a su hijo de la siguiente forma:
‘’ ¿Yo, a vuestro entender, soy
necio? He rendido culto durante 60.000 años, casi toda una vida, he
vivido más de 100.000 años. ¿Acaso pensáis que lo único que he hecho
durante toda mi vida ha sido transportar heno?’’
Al igual que sucede en la mayoría de leyendas en las que aparecen
gigantes, éstos no sólo tienen una larga vida, sino que están en guerra
con los dioses. En este caso, se cuenta que durante el Krita Yuga o
primera edad del universo, los daityas con su gran poder y dirigidos por
la serpiente gigante Vritra, se alzaron contra los dioses y consiguieron derrotarlos.Pero en esta mitología ambas razas comparten varias similitudes y es que se describe que todos estos seres eran extremadamente bellos, la mayoría de piel blanca y de cabellos claros si bien existía un grupo de Dánavas de tez realmente oscura conocidos como los Kalakaeyas.
También se hace referencia en los diferentes textos a la superior inteligencia de estos gigantes que los hacía conocedores de las artes mágicas que les permitían realizar portentos como cambiar su aspecto a voluntad. Algunos, incluso, tenían la capacidad de hacerse invisibles.
Y esta gran inteligencia hacía de ellos unos fantásticos artesanos que crearían maravillosos objetos impensables para la humanidad de aquellos días.
Uno de sus reyes, de nombre Mayasura, era conocido por su excepcional habilidad como arquitecto siendo poseedor de una tecnología que le permitía fundir las rocas y que le era de gran utilidad para la realización de sus maravillosos trabajos arquitectónicos; entre ellos, cabría destacar las tres ciudades flotantes llamadas Tripura. Hechas de hierro, plata y oro, se encontraban en la Tierra, en el cielo y en el paraíso.
La persistente guerra entre dioses y gigantes es común a las culturas en las que aparecen estas figuras, en una constante lucha por el poder sobre el mundo en la que los gigantes suelen representar aspectos negativos y siempre resultan derrotados. ¿Nos narran los textos antiguos una guerra que tuvo lugar antes de la existencia de la humanidad?
‘’El campo de batalla se había
cubierto literalmente de las cabezas cercenadas de los héroes. Sus ojos
permanecían abiertos, sus labios, mordidos en una ráfaga de rabia.
Alrededor pendientes y cascos se hallaban dispersos. Aquí y allá
rebanados brazos sujetando diversas armas, piernas y caderas que
parecían trompas de elefantes estaban esparcidas. Alrededor de piernas
cercenadas, caderas y cuellos de los guerreros y de sus estandartes
desgarrados, arcos rotos, armas rotas y ropajes estaban esparcidos’’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario